PROYECTO PRODUCTIVO
Introducción
La carne de pescado es un alimento de alta calidad, contiene minerales y
Proteínas, vitaminas, posee cantidades variables de calcio, fósforo que son
Necesarios par el crecimiento del ser humano.
Tomando en cuenta los altos costos de la infraestructura y la construcción de los estanques o piscinas piscícolas para la producción del pez, se ha venido dando una explotación muy escasa, los productores no cuentan con los recurso económicos necesarios ya que necesitan de una alimentación constante para el desarrollo temprano y el principal problema que existe en la producción es la presencia de plagas como son el caso de los patillos que se comen a los peces y alevines.
La mala higiene que existe en los lugares donde se vende el producto hace que los consumidores no adquieran el producto.
La falta de difusión, hacen que este producto no sea muy conocido por los
Consumidores. Pero se sabe que este producto tiene aceptación en el mercado
Debido a su llamativo color y su agradable sabor.
.
Se cuenta con la facilidad de adquirir los alevines y conocimiento necesario para la Producción de tilapia y se cuenta con el apoyo económico de nuestros familiares.
Justificación
Para analizar la viabilidad económica de la producción es necesario identificar Entre los sistemas de cultivo existentes aquel que optimice recursos, genere utilidades y tenga la capacidad de mantener estándares de producción constante, así mismo es necesario realizar un estudio de campo donde se identifique el mercado a donde va dirigido el producto y la cantidad demandada.
Ante una demanda insatisfecha nuestro proyecto propone enfocarse a los consumidores de mariscos con un producto de calidad, ya que la tilapia es una fuente de alimentación que está ganando mucho mercado debido a su potencial alimenticio y nutritivo, nuestro país netamente comedor de carne roja esta diversificando sus hábitos alimenticios aumentando el consumo de pescado y la opción que representa la tilapia la ha convertido en un negocio potencial, generando así fuentes de empleos y en la situación geográfica será un atracción para los habitantes del lugar, podremos aplicar nuestros pocos conocimientos para obtener unos buenos resultados en la producción y comercialización de la tilapia.
Descripción
El proyecto consiste en la producción y comercialización de tilapia
Utilizando balanceados y alimentos del lugar, con la utilización de malla sobre la superficie de las piscinas para evitar el ingreso de plagas y llegar a obtener un producto de alta calidad sin contaminantes a bajo costo y aptos para el consumo humano, además pretende ser un centro de atracción y capacitación para los piscicultores del lugar.
objetivos
Objetivo general
Producir y comercializar carne de tilapia de alta calidad en forma continua a bajo costo, apta para el consumo humano, con participación de miembros de la familia.
Objetivos específicos
· Establecer piscinas piscícolas debidamente equiparadas aptas para el desarrollo de la tilapia
· Aplicar procedimientos adecuados para el manejo de la tilapia
· comercializar en forma efectiva la carne de tilapia en la zona de Influencia del proyecto.
· Asesorar técnicamente a los piscicultores de la zona sobre el manejo dela tilapia
´
Análisis de la demanda
Según la identificación del mercado debido a que los ecuatorianos siendo netamente comedor de carnes rojas con un consumo per-cápita de 11 Kg/hab/año, esta diversificando sus hábitos alimenticios, presentándose la gran oportunidad de producir y comercializar carne de tilapia.
Al examinar las alternativas, se ha comprobado que la carne de tilapia pueden consumirla tanto hombres como mujeres de todas las edades, de diferente profesión, nivel educativo y clase social.
De acuerdo con la investigación realizada se establece que la carne de tilapia, es muy aceptada por los consumidores
Para determinar si dicha población consume carne de tilapia se puede realizar una encuesta
1. ¿En su familia consumen carne de pescado?
Si………… no…...
2. ¿Consumen Carne de pescado fresco o salado
…………………………………………………………………….
3. ¿Qué especies de pescado consume su familia?
-…………………………………………………………………..
4. ¿Cada cuánto tiempo se consumen pescado?
Diariamente…………………semanalmente……………..mensualmente……..
5. Que cantidad de carne de pescado consume
½……………………1 libra………………. Más……….
6. ¿Donde compra la carne de pescado?
Mercado…………………. Supermercado……………….Productor
7. Consume carne de pescado por:
Salud……………….. Precio……….. Gusto…………..Calidad………….
El resultado del análisis nos ha dado ha conocer que podemos producir y comercializar carne de tilapia ya que tiene una excelente acogida por los consumidores debido a su llamativo color y su agradable sabor podemos afirmar que este va ha ser un proyecto de gran rentabilidad.
Tomando en cuenta la capacidad de producir y comercializar la tilapia en los mercados de la región donde se ubicarán las piscinas, según el espacio destinado para la producción se han vende una cantidad de 500 libras de pescado cada mes en una piscina de 6x 4 y una producción de 1000 alevines en una piscina de 3x1.5
Análisis de la oferta
Las piscinas producirán y ofrecerá carne de tilapia fresca, limpia y apta para el consumo humano en el número y peso que el público solicite. Además se ofrecerá la venta de alevines por cientos y asistencia técnica a los productores de tilapia del sector, con la finalidad de mejorar la calidad de vida
En al zona de influencia del proyecto, la producción de tilapia será e la forma Semitecnificado, Existen muy pocas personas que produzcan y comercialicen tilapia y además brinden servicio técnico, por lo que creemos que existe suficiente mercado para nuestro producto.
Análisis del precio
La carne de tilapia es alta en vitaminas proteínas y minerales lo cual nos permite tener una entrada en el mercado para vender este producto, según las investigaciones realizadas en el mercado la tilapia tiene un precio de 1,50$ la libra y el ciento de alevines a 5$ lo cual el precio de nuestro producto será el mismo valor, ya que si subimos el precio la competencia nos ganara y saldremos con perdida del producto y si bajamos el precio de igual manera tendremos una mala ganancia en el producto.
La carne de tilapia es muy rica y tiene un costo muy cómodo que esta al alcance del cliente o de la ciudadanía,
Lo cual se toma por consideración que este producto puede y tiene aceptación ya se por su llamativo color y su sabor agradable
Se va utilizar el primero y segundo canal de comercialización, que este caso serán los mercados, Tiendas y habitantes del lugar, las ventas se realizaran al por mayor y al por menor; a los distribuidores se les pedirá tener un máximo de ganancia de 10% hasta el 15%. El mecanismo para proporcionar nuestro producto y servicios será a través de días de visitas alas piscinas y Hojas volantes
Tamaño
Para la producción de tilapia se dispondrá de 3 piscinas piscícolas las cuales estarán destinadas una para madres de (4x3)m, la segunda para los alevines de (6x4)m y la tercera destinada para la producción con un tamaño de (10X8)m; la cual nos permitirá ofrecer una cantidad de 1000 libras de carne de pescado y 2000 alevines cada semestre.
Para tal producción la cantidad de tilapia requiere 45 jornales en cada ciclo de producción, además se necesitará de agua limpia, redes para la cosecha, como insumos se necesitan los alevines y se utilizará productos naturales para el control de plagas y enfermedades
Localización
El proyecto estará ubicado en una zona próxima a la ciudad de Loja, la temperatura media de 16ºC, la precipitación es de 875 mm anuales, el suelo es plano y de textura arcillosa el proyecto se ubicara en una zona próxima a los mercados de la ciudad, donde cuenta con suficientes vías de comunicación y otros servicios.
Proceso productivo
Arriendo de piscinas
Limpieza y adecuación de pozas
Selección de alevines;
colocación de alevines en piscina pequeña
Manejo de alevines
Manejo de adultos
Cosecha
Selección, acarreo y venta
· Para el arriendo de las 3 piscinas se buscara las que cuenten con todos los servicios básicos
.
· Para el control de plagas y enfermedades se utilizara productos naturales
· Se necesitara de redes, recipientes donde almacenar la tilapia
Para producir y comercializar cierta cantidad de tilapia se requiere de 45 jornales en cada ciclo de producción
Cuadro 1
Costos directos de producción de tilapia por cada 1000 Peces cada 6 meses
Concepto
|
cantidad
|
unidad
|
precio
|
total
|
%
|
MANO DE OBRA
|
45%
|
|
|
450.00$
|
65.02
|
Limpieza y adecuación de pozas
|
1
|
jornal
|
10.00$
|
10.00$
|
|
Manejo alevines
|
21
|
jornal
|
10.00$
|
210.00$
|
|
Manejo de adultos
|
22
|
jornal
|
10.00$
|
220.00$
|
|
Cosecha y acarreo
|
1
|
jornal
|
10.00$
|
10.00$
|
|
ALEVINES
|
1000
|
alevines
|
0.05$
|
50.00$
|
7.22
|
ALIMENTO
|
|
|
|
192.00$
|
27.74
|
Balanceado
|
12
|
sacos
|
16.00$
|
192..00
|
|
MATERIALES
|
|
|
|
15.00$
|
|
Fundas
|
1500
|
fundas
|
0.01$
|
15.00$
|
|
TOTAL DE COSTO DIRECTO
|
|
|
|
707.00$
|
100%
|
Rendimiento 1000 libras
Precio de venta unitaria 1.50$
Lujar de venta Loja
Cuadro N 2
Inversiones para la producción y comercialización de tilapia P0R 1000 PECES cada 6 meses
RUBRO
|
AÑOS
|
TOTAL
|
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
Activos fijos
|
|
|
|
|
|
|
HERRAMIENTAS
|
300.00
|
|
|
|
|
300.00
|
(Redes
|
|
|
|
|
|
|
Canastos Etc.)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total
|
300.00
|
|
|
|
|
300.00
|
CUDRO Nª 3
Ingresos para la producción y comercialización de tilapia p0r 1000 peces cada 6 meses
|
|
|
|
|
|
AÑOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
Producto
|
precio
|
Cantidad
|
TOTAL
|
Cantidad
|
TOTAL
|
Cantidad
|
TOTAL
|
Cantidad
|
TOTAL
|
TILAPIA
|
1,5
|
2000
|
3000
|
2000
|
3000
|
2000
|
3000
|
2000
|
3000
|
ALEVINES
|
0,05
|
4000
|
200
|
4000
|
200
|
4000
|
200
|
4000
|
200
|
ASISTENCIA TÉCNICA
|
|
|
600
|
|
600
|
|
600
|
|
600
|
Total
|
|
|
3800
|
|
3800
|
|
3800
|
|
3800
|
Cuadro N4. Resumen de Costos y gatos
|
|
|
|
RUBROS
|
AÑOS
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
COSTOS DE PRODUCCIÓN
|
|
|
|
|
|
Materia prima y material
|
514.00
|
514.00
|
514.00
|
514.00
|
|
Mano de obra directa
|
900.00
|
900.00
|
900.00
|
900.00
|
|
Gastos indirectos
|
|
|
|
|
|
Arriendo (Piscinas)
|
580.00
|
580.00
|
580.00
|
580.00
|
|
Luz, agua, teléfono
|
180.00
|
180.00
|
180.00
|
180.00
|
|
Transporte
|
100.00
|
100.00
|
10.00
|
100.00
|
|
TOTAL DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
|
2274
|
2274
|
2274
|
2274
|
|
COSTOS DE OPERACIÓN
|
|
|
Gastos administrativos
|
|
|
|
|
|
|
Sueldo (50$ mensuales)
|
600
|
600
|
600
|
600
|
|
TOTAL DE COSTOS DE OPERACIÓN
|
600
|
600
|
600
|
600
|
|
TOTAL DE COSTOS
|
2874
|
2874
|
2874
|
2874
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuadro N.5 flujo de caja para el proyecto de producción y comercialización de tilapia
|
|
Años
|
|
|
CONCEPTO
|
Año1
|
Año 2
|
Año 3
|
Año 4
|
|
|
INGRESOS
|
|
|
|
|
|
|
Tilapia
|
3000.00
|
3000.00
|
3000.00
|
3000.00
|
|
|
Alevines
|
200.00
|
200.00
|
200.00
|
200.00
|
|
|
Asistencia técnica
|
600.00
|
600.00
|
600.00
|
600.00
|
|
|
Total de ingresos
|
3800.00
|
3800.00
|
3800.00
|
3800.00
|
|
|
EGRESOS
|
|
|
|
|
|
|
GASTOS
|
|
|
|
|
|
|
Materia prima y material
|
514.00
|
514.00
|
514.00
|
514.00
|
|
|
Mano de obra directa
|
900.00
|
900.00
|
900.00
|
900.00
|
|
|
Gastos indirectos
|
860.00
|
860.00
|
860.00
|
860.00
|
|
|
gastos administrativos
|
600.00
|
600.00
|
600.00
|
600.00
|
|
|
INVERSIONES
|
|
|
|
|
|
|
Herramientas
|
300.00
|
|
|
|
|
|
total egresos
|
3174.00
|
2874.00
|
2874.00
|
2874.00
|
|
|
Déficit o superávit
|
626.00
|
926.00
|
926.00
|
926.00
|
|
|
acumulado
|
626.00
|
1552.00
|
2478.00
|
3400.00
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuadro:6 Estado de Perdidas y ganancias(dólares)
|
|
|
RUBROS
|
Años
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
|
INGRESOS
|
3800.00
|
3800.00
|
3800.00
|
3800.00
|
|
|
(-)Costos de producción
|
2274.00
|
2274.00
|
2274.00
|
2274.00
|
|
|
(=)Utilidad Bruta
|
1526.00
|
1526.00
|
1526.00
|
1526.00
|
|
|
(-)costos de operación
|
600.00
|
600.00
|
600.00
|
600.00
|
|
|
UTILIDAD NETA
|
926.00
|
926.00
|
926.00
|
926.00
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CuadroN:7 Resumen de cotos y beneficios a precios corrientes
|
|
|
Periodo
|
Costos totales
|
beneficio
|
factor actual
|
Costos
|
Beneficio
|
|
sin actualizar
|
sin actualizar
|
5%
|
actualizados
|
actualizado
|
|
1
|
3174.00
|
3800.00
|
0,952
|
3021,64
|
3676,6
|
|
2
|
2874.00
|
3800.00
|
0,907
|
2606,71
|
3446,6
|
|
3
|
2874.00
|
3800.00
|
0,863
|
2480,26
|
3279,4
|
|
4
|
2874.00
|
3800.00
|
0,822
|
2362,43
|
3123,6
|
|
total
|
11796.00
|
15200.00
|
|
10471,04
|
13467,2
|
|
Van=(13467,2-10471,04)= 2996.16
b/c=(13467,2-10471,04)=1.28